Antiguo cruce ferroviario que será conectado con el Túnel Cristo Redentor.
El gobierno de Argentina realizó la publicación del llamado a licitación para la primera fase de las obras que permitirán la ampliación y modernización del Túnel Caracoles, que corresponde al del antiguo cruce ferroviario que unía las ciudades de Mendoza y Los Andes, y que en la actualidad se encuentra inhabilitado para el tránsito vehicular.
Una inversión de 90 millones de dólares representará la iniciativa que será financiada en parte por el Ministerio de Transportes, a través de Vialidad Nacional, y por un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), enmarcándose en el megaproyecto “Sistema Cristo Redentor” que también considera obras viales en el vecino país.
En la información publicada el sitio web del gobierno (www.argentina.gob.ar), con su Ministerio de Transportes y Vialidad Nacional, se entregan detalles de los trabajos a ejecutar, entre los que también destacan las conexiones que se efectuarán con el Túnel Cristo Redentor.
En la nota se indica que el Túnel Caracoles cambiará sus dimensiones, pasando de los actuales 4,9 metros de ancho y 5,46 de alto a 10,6 metros de ancho y 8,3 metros de alto. Asimismo, aumentará de una a dos pistas para la circulación de vehículos, estará equipado con veredas a ambos lados, extintores, teléfonos SOS y sistema de drenaje.
GALERÍAS DE INTERCONEXIÓN
Se complementa que el proyecto incluye la construcción de cinco galerías de interconexión con el Túnel Cristo Redentor, tres de las cuales estarán destinadas al paso de peatones y las otras dos estarán habilitadas para el paso de vehículos y peatones en caso de emergencias.
El objetivo de las obras a ejecutar son para incrementar la capacidad del túnel y así convertirlo en un paso para todo tipo de vehículos estable y moderno, lo que vendrá a beneficiar a más de 2.600 usuarios que circulan a diario entre Argentina y Chile.
La apertura de ofertas se desarrollará el viernes 13 de septiembre del presente año, a partir de las 10:00 horas, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno de la Provincia de Mendoza.
“VA A TENER UN IMPACTO ENORME”
“Se trata del paso más importante que tenemos para el transporte de carga con Chile y una vez concluido va a tener un impacto enorme, no solo en la provincia sino para el transporte de carga que va y viene de todo el territorio argentino, para el turismo y el comercio con nuestro país vecino. Forma parte de esta visión que tiene el presidente Macri de resolver los grandes problemas de logística que generan un techo para el crecimiento de la Argentina, con nueva infraestructura e inversiones inéditas”, manifestó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de Argentina, acotando que “hace 35 años que no se licita un túnel de alta montaña”.
Por su parte, Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional, expresó que la ampliación del Paso Internacional Cristo Redentor es una de las obras de infraestructura más importantes de los últimos 30 años. “Este proyecto que hoy licitamos no hubiese sido posible si los argentinos no hubiésemos decidido terminar con doce años de aislamiento y confrontación con el resto del mundo”, señaló.
OBRAS EN AMBOS LADOS DE LA CORDILLERA
La ampliación del Cristo Redentor se realizará en dos etapas -en las que se ejecutarán obras en ambos lados de la cordillera- y serán licitadas de manera independiente por Argentina y Chile. La primera etapa de ampliación del lado chileno se encuentra en la fase de preparación final y se estima que será licitada antes de fin de año.