TEC (Traumatismo craneoencefálico)

TEC (Traumatismo craneoencefálico)

- en Columnistas
925

Por el Dr. Denis Panozo V.

La mayoria de los TEC se originan a causa de accidentes de tráfico, y casi todos los restantes ocurren por caídas o golpes directos sobre la cabeza. Constituyen la principal muerte por accidente de circulación, y es así que son responsables de aproximadamente el 20% de todos los fallecimientos de personas jovenes, sobre todo varones de entre 15 a 35 años. Es importante distinguir entre las lesiones primarias, consecuencia de la acción directa del traumatismo y las lesiones secundarias, las cuales se opriginan por un mecanismo indirecto a través de la hipoxia (falta de oxígeno), la isquemia (falta de irrigación) y el edema cerebral que con frecuencia acompaña a los TEC graves. A parte de estas lesiones directas hay lesiones por contragolpes, localizadas en el punto opuesto al lugar del impacto y la conmoción cerebral en la que suele haber pérdida transitoria de conciencia sin lesiones morfológicas apreciables, por lo cual frente a una pérdida de conciencia, este marca la diferencia entre una contusión cerebral simple y un TEC, y la actitud del equipo de salud debe ser diferente, porque marca mayor gravedad en lesiones internas, es decir intracraneal, por lo tanto en este último los exámenes son válidos para averiguar la magnitud de los daños neurológicos y el paciente debe ser hospitalizado en observación a lo menos 24 horas.

Comenta en Facebook

Comentarios

Quizá te interese

Mis Historias, libro del andino Patricio Bonelli Canabes

Impreso en los Talleres de Gráfica LOM, Miguel